Mostrando entradas con la etiqueta Verdura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verdura. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de marzo de 2013

Cous-Cous de Verduras Rápido



Otra receta rápida, sana  y fácil que nos puede solucionar un almuerzo, o una cena improvisada. La verdura se puede congelar cortada para disponer de ella inmediatamente sin necesidad de descongelarla y tan sólo adaptando un poco los tiempos de preparación. 


Ingredientes (para 2):
  • 125 gramos de sémola para Cous-Cous
  • 1/2 Calabacín
  • 1/2 Cebolla grande o una mediana
  • 1/2 Berenjena
  • 1 Pimiento Verde
  • 100 gramos de Zanahoria 
  • 50 gramos de pasas sin pepitas
  • 25 gramos de piñones
  • Sal, Aceite de Oliva, Canela molida, Comino molido




Preparación:

Comenzamos cortando toda la verdura en tiras o bastones para tenerlas preparadas antes de empezar a cocinar. He utilizado una zanahoria que venden cortada, y la verdad es que se agradece. 



Echamos un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén amplia y doramos ligeramente los piñones. Reservamos. 


Las pasas se pueden echar una hora antes en agua caliente para rehidratarlas, pero las que yo uso son muy pequeñas y con el tiempo de preparación de la verdura quedan bastante bien. Ya veis vosotros. En cualquier caso, en el mismo aceite que hemos dorado los piñones, echamos las pasas, rehogamos un minuto y empezamos a echar la verdura. Primero la más "dura", es decir, la cebolla, el pimiento y la zanahoria.



Rehogamos a fuego medio-alto, salteando la verdura. Añadimos el resto de la verdura, calabacín y berenjena. Añadimos la sal, una cucharadita de café de comino molido y la puntita de la cucharilla de canela molida. 






Seguimos salteando hasta que la verdura esté a nuestro gusto. En ese punto incorporamos los piñones y añadimos una copita de vino dulce. Subimos el fuego para que se evapore el acohol. Cocinamos hasta que no quede líquido y la verdura estará lista. 



Mientras se cocina la verdura podemos preparar la sémola siguiendo las instrucciones del fabricante. Ponemos agua a hervir. Colocamos la sémola en bol o cazuela que resista el calor y nos permita remover la sémola con facilidad. 
Ésta en concreto necesita añadir tantos mililitros de agua hervida como gramos de sémola vayamos a preparar. Añadimos una pizca de sal y media cucharadita de comino molido, un chorrito de aceite de oliva y vertemos el agua sobre la sémola. Removemos para repartir el agua y dejamos que se hinche. Cuando haya absorbido el agua nos ayudamos de un tenedor para soltar los granos. 







Para presentar el plato podemos utilizar un aro de emplatar para que hacer un molde de sémola y cubrir con parte de la verdura. También podemos hacer un montecito de sémola y sobre él colocar la verdura. Y como tercera opción, revolver verdura y sémola en la sartén y de paso unificamos temperaturas. 

Buen provecho.


lunes, 18 de febrero de 2013

Arroz Frito en Teppanyaki Casero



Teppanyaki significa en japonés cocinar/asar a la plancha, o eso dice la wiki. El teppan en concreto es una plancha de acero, pero como en casa es complicado tener una cocina industrial, nos conformaremos con utilizar una sartén amplia o una plancha eléctrica. 

Esta receta está basada al 100% en la observación directa de los cocineros del restaurante Misono, que cuenta con esas mesas donde te sientas alrededor de la plancha. Resulta hipnótico verles trabajar con esa maestría que nos hace pensar que lo que están realizando es fácil. Por una parte está el encanto de ver cómo cocinan lo que te vas a comer. Por la otra, y como único inconveniente, es que te vas a casa oliendo a fritanguilla. Pero a pesar de  lo maniático que soy  para los olores en la ropa, merece totalmente la pena.

El aspecto no resulta muy sugerente, pero os aseguro que será uno de los mejores arroces con "delicias" que hayáis probado nunca. 

Ingredientes (para 2 personas):

  • 1 Saquito de Arroz Precocido Congelado
  • 100 gramos de Carne Picada al gusto
  • 1 Huevo
  • 100 gramos de Brotes de Soja
  • 1 Zanahoria
  • 1 Pimiento Verde
  • 1/2 Cebolla
  • 6-8 Champiñones
  • Salsa de Soja
  • Jengibre en polvo
  • Sal y Aceite de Oliva

Consideraciones previas:
  • La receta necesita poca cantidad de arroz y de carne, así que para facilitar la tarea, que es uno de los fines de este blog, utilizo:
    • Como arroz los saquitos de arroz congelados precocidos. Pero podéis utilizar arroz cocido por vosotros mismos. 
    • Y como carne picada utilizo una hamburguesa, que vienen a ser los 100 gramos de carne picada que pido para la receta. 
  • La cantidad de verdura es aproximada. Aunque parezca mucha en crudo, al cocinar merma bastante y se queda en nada. Probablemente no son todas las que están ni están todas las que son, pero es lo que recuerdo (y hace tiempo que no vamos). Aviso que la preparación, al igual que pasaba con la Lasaña de Verduras Asadas, es muy laboriosa con tanto cortar ingredientes, pero merece la pena. 
  • No añadáis mucha sal, ya que dependiendo de la salsa de soja que utilicéis os podéis llevar una sorpresa al probar el resultado. Me gustan mucho las de Kikoman, y para cocinar utilizo la del tapón verde, que es reducida en sal.
  • ¿Se pueden utilizar brotes de soja en conserva? NO, POR EL AMOR DE 2!!! Los brotes de soja en conserva vienen avinagrados, y además de haber un abismo en el sabor, nos pueden arruinar el plato, sin mencionar que no tienen las propiedades de unos buenos brotes de soja bien frescos. 

Preparación:

Echamos paciencia y afilamos bien nuestro cuchillo cebollero para picar lo más finamente que podamos los champiñones, la zanahoria, el pimiento y la cebolla. Los brotes de soja los dejamos enteros (no sé si esto lo vi o me lo he inventado, si alguien va, que me lo haga saber).








A la carne picada le añadimos medio diente de ajo picado y la sazonamos con sal y pimienta. 






Terminamos de cocer el arroz en el microondas según las indicaciones de fabricante y reservamos hasta que llegue su momento. Éstos en concreto están listos con 3 minutos a máxima potencia y la textura es perfecta.




Qué espectáculo es un plato de verduritas picadas o de los  ingredientes que necesitamos listos para empezar a cocinar ¿no os parece? 



En la cocina asiática se utilizan aceites que alcanzan y resisten temperaturas muy altas, como para el wok, pero yo utilizo el aceite de oliva de toda la vida. Así que echamos un par de cucharadas en la plancha, la ponemos a fuego fuerte y ponemos toda la verdura (en este caso) en el asador. 

Añadimos poca sal, jengibre en polvo y soja. Y vamos removiendo con cuidado conforme el volumen vaya bajando. Os recomiendo añadir la soja y el jengibre en pequeñas cantidades e ir probando el resultado conforme cocinamos. 

Vamos removiendo para que se vaya cocinando uniformemente. Si empezara a pegarse la verdura, bajamos el fuego. 





Es el momento de añadir la carne. La vamos desmenuzando con la paleta para que se cocine y vaya tomando los sabores.





Ahora es el turno del arroz. Lo distribuimos por la plancha y lo aplastamos un poco con la paleta para que se entre en contacto con la plancha. Removemos de vez en cuando. Algo saldrá fuera, os lo aseguro. Según la cantidad de aliño que hayáis añadido, igual puede admitir un poco más. 



Y por último rompemos el huevo encima de la preparación y revolvemos para repartir. En cuanto el huevo haya cuajado un poco el plato estará listo. Mejor quedarse corto, que con el calor que mantiene se terminará de cocinar en el plato. 




Listo!!! A comer!!!