Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2013

Ensalada de Alubias




Muchos meses sin publicar, lo sé, pero un día por otro, un día por otro... 
Para retomar el blog, haré como hacen en los colegios hoy día, es decir, una incorporación gradual con su período de adaptación y todo. Para ello empezaremos el curso con una receta facilona (aunque la verdad están todas en esa línea salvo raras excepciones). 
No aseguro que llegue a conseguir un buen ritmo, pero se intentará. Gracias a los que habéis esperado y a los que os habéis incorporado recientemente como seguidores del blog en Facebook. 


Ingredientes (para 4 personas como entrante o para 2 como plato principal)


  • 400 gramos de alubias blancas cocidas
  • 2 huevos cocidos 
  • Media cebolla pequeña
  • Medio pimiento verde
  • 3 ó 4 pimientos del Piquillo
  • 2 latas de caballa e aceite
  • 1 zanahoria
  • Aceitunas negras
  • 4 filetes de anchoa
  • Alcaparras (una cucharada) 
  • Unas hojas de lechuga
  • Aceite, sal, pimienta negra molida  y vinagre
  • Hierbas aromáticas al gusto (perejil, albahaca, orégano)

Preparación:

Podemos cocer nosotros mismos las alubias o utilizar las que comercializan a cocidas. Yo he utilizado ambos métodos, dependiendo del tiempo y el ánimo de cada momento. 
Picamos los ingredientes en trozos pequeños salvó la caballa.  Yo utilicé filetes de caballa en aceite porque tenía "excedente" en el mueble, pero podéis utilizar lo que tengáis a mano (atún, bonito, melva, etc...) 



Mezclamos todos los ingredientes en un bol que nos permita remover cómodamente, salvo la caballa y el huevo cocido que lo utilizaremos para decorar. 
Aliñamos la ensalada con sal, aceite, vinagre, pimienta negra y si queremos alguna hierba aromática, como salvia, perejil, albahaca, orégano...










Disponemos la ensalada  en el plato y decoramos con los filetes de caballa y las rodajas de huevo cocido. 
Por cierto, se me olvidó echarle daditos de tomate, pero le da un toque muy bueno. Podéis incluir ingredientes que os gusten y/o sustituir alguno que no os haga gracia. 



Buen provecho!!!





lunes, 4 de marzo de 2013

Ensalada de Setas, Gulas y Serrano



Esta ensalada templada la introdujo en el entorno familiar mi hermana. En general somos todos unos cocinillas en la familia, pero ella tiene una facilidad y un instinto natural para la cocina, inventar, innovar, y sobre todo adaptar todo lo que va probando de aquí y de allá de manera que resulte más afín a nuestros paladares. La capacidad de adaptación es un signo de inteligencia, y ella lo es. 

Ingredientes: (para 2 como plato principal)
  • 1 Bolsa de Mezclum
  • 200 gramos de Setas
  • 100 gramos de Gula
  • 1 Tomate Grande
  • Unas Lonchas de Jamón Serrano
  • Nueces
  • Cayena Molida
  • Sal, Aceite de Oliva y Vinagre



Preparación:

Comenzaremos con el crujiente de jamón. Personalmente el jamón serrano cocinado vs  caliente no me gusta demasiado. Utilizar un buen jamón me parece un sacrilegio, así que unas lonchitas precortadas y a volar. 

La manera correcta de hacerlo es colocando las lonchas de jamón sin la grasa entre papel vegetal y meter en una bandeja al horno a unos 150-180ºC durante unos 20 minutos. El papel absorverá la grasa y cuando enfríe estará tieso como la mojama, pero crujiente. Para que queden planos se coloca peso sobre el papel, o bien otra bandeja de horno o algún recipiente que aguante el calor. 

Yo no hice nada de eso. Metí las lonchas en papel vegetal y las cociné en el  microondas calentándolas de 15 en 15 segundos hasta darles el punto deseado. No caí en poner otro plato encima para que quedasen planas así que tienen el aspecto que tienen, menos fino y más rústico. Retiré el exceso de grasa con papel de cocina y a esperar su momento.





En una sartén o plancha a fuego medio-alto ponemos un poco de aceite y asamos las setas con un poco de sal. Cuando estén asadas, retiramos, bajamos un poco el fuego y rehogamos las gulas con un poco de pimienta cayena molida. Si se pegan, añadimos unas gotas más de aceite. 
Podemos poner el fuego al mínimo y volver a poner las setas, para que estén calentitas mientras aderezamos los hierbajos. 








Cortamos un tomate en gajos y aliñamos la ensalada. Yo utilicé sal en escamas, aceite de oliva y un Vinagre en Crema de Pedro Ximenez. Le da un punto agridulce muy rico. También podemos freír un diente de ajo y utilizar ese aceite para aliñar. A remover toca.






Empezamos a montar la ensalada como nuestra imaginación nos dicte. Os pongo sugerencia de presentación y documento gráfico de lo tieso que se queda el jamón.








Las nueces se me olvidaron en la foto de ingredientes. También la he preparado en ocasiones con piñones ligeramente tostados en la sartén con un poco de aciete, que creo que van mejor, pero las nueces que tenía eran del terreno y estaban deliciosas. 

Carolina, esta va por ti. Besos apretaos, apretaos y abrazos a estrujatomate, mommana. Te quiero mucho.


jueves, 14 de febrero de 2013

Ensalada Templada de Melva



Hoy una ensalada templada, que con el frío que está haciendo no pegan tanto las ensaladas refrescantes. Ésta en concreto lleva un par de latas de melva canutera porque es lo que tenía en casa, pero merece la pena buscar un buen bonito, atún o caballa en aceite, que le van perfectos.



Ingredientes (para 2 como principal o 4 como entrante):


  • 1 bolsa de Mezclum al gusto (en mi casa follaero lechuga)
  • 1 Cebolla hermosa o 2 medianas
  • Pimientos del Piquillo (yo usé 6 hermosos)
  • 2 latas de Melva
  • Orégano
  • Aceite de Oliva
  • Sal vs Sal en escamas
  • Vinagre de Módena a ser posible en crema






Preparación:

Vertemos la mezcla de lechugas (sí, el follaero) en un  bol amplio y la aliñamos al gusto con sal, orégano, vinagre balsámico y aceite. Yo utilicé el vinagre balsámico en crema,  que nos puede servir tambíen para la decoración del plato  al ser más denso. El aliño de esta ensalada, al llevar orégano y vinagre, recuerda un poco al escabeche y le va perfecto al atún. Removemos bien y reservamos.







Cortamos la cebolla en rodajas de medio centímetro y sacamos los aros. En una sartén amplia ponemos una cucharada de aceite de oliva y hacemos los aros de cebolla a la plancha. A mi personalmente me gustan no muy hechos. Reservamos. 






Cortamos los pimientos del piquillo en tiras y en esa misma sartén los rehogamos ligeramente. Si hace falta volvemos a echar un poco de aceite de oliva para que no se peguen. Podemos sacar o dejar en la sartén para evitar que se enfríen demasiado.



Pasamos a montar la ensalada. Podéis presentarla en  una fuente llana si es como plato principal o utilizar un aro de emplatar si es como parte de un menú y queréis que luzca un poco más. 
Comenzamos rellenando el aro con la ensalada aliñada y vamos presionando con ayuda de una cuchara.
Una capa de cebolla y sobre ella unas tiras de pimiento. Presionamos con la cuchara y con la otra mano retiramos el aro. Con la cámara en una mano, y la cuchara en la otra no me daba opción a sacar la foto, pero os hacéis una idea, ¿verdad?







Colocamos unas tiras de melva y decoramos con un poco de orégano, escamas de sal y vinagre de módena. 





Hacemos un churrete lo más artístico que podamos con el vinagre y a servir enseguida, que el puntito está en comerla cuando aún está templada. Buen provecho!!!