Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de marzo de 2013

Ensalada de Setas, Gulas y Serrano



Esta ensalada templada la introdujo en el entorno familiar mi hermana. En general somos todos unos cocinillas en la familia, pero ella tiene una facilidad y un instinto natural para la cocina, inventar, innovar, y sobre todo adaptar todo lo que va probando de aquí y de allá de manera que resulte más afín a nuestros paladares. La capacidad de adaptación es un signo de inteligencia, y ella lo es. 

Ingredientes: (para 2 como plato principal)
  • 1 Bolsa de Mezclum
  • 200 gramos de Setas
  • 100 gramos de Gula
  • 1 Tomate Grande
  • Unas Lonchas de Jamón Serrano
  • Nueces
  • Cayena Molida
  • Sal, Aceite de Oliva y Vinagre



Preparación:

Comenzaremos con el crujiente de jamón. Personalmente el jamón serrano cocinado vs  caliente no me gusta demasiado. Utilizar un buen jamón me parece un sacrilegio, así que unas lonchitas precortadas y a volar. 

La manera correcta de hacerlo es colocando las lonchas de jamón sin la grasa entre papel vegetal y meter en una bandeja al horno a unos 150-180ºC durante unos 20 minutos. El papel absorverá la grasa y cuando enfríe estará tieso como la mojama, pero crujiente. Para que queden planos se coloca peso sobre el papel, o bien otra bandeja de horno o algún recipiente que aguante el calor. 

Yo no hice nada de eso. Metí las lonchas en papel vegetal y las cociné en el  microondas calentándolas de 15 en 15 segundos hasta darles el punto deseado. No caí en poner otro plato encima para que quedasen planas así que tienen el aspecto que tienen, menos fino y más rústico. Retiré el exceso de grasa con papel de cocina y a esperar su momento.





En una sartén o plancha a fuego medio-alto ponemos un poco de aceite y asamos las setas con un poco de sal. Cuando estén asadas, retiramos, bajamos un poco el fuego y rehogamos las gulas con un poco de pimienta cayena molida. Si se pegan, añadimos unas gotas más de aceite. 
Podemos poner el fuego al mínimo y volver a poner las setas, para que estén calentitas mientras aderezamos los hierbajos. 








Cortamos un tomate en gajos y aliñamos la ensalada. Yo utilicé sal en escamas, aceite de oliva y un Vinagre en Crema de Pedro Ximenez. Le da un punto agridulce muy rico. También podemos freír un diente de ajo y utilizar ese aceite para aliñar. A remover toca.






Empezamos a montar la ensalada como nuestra imaginación nos dicte. Os pongo sugerencia de presentación y documento gráfico de lo tieso que se queda el jamón.








Las nueces se me olvidaron en la foto de ingredientes. También la he preparado en ocasiones con piñones ligeramente tostados en la sartén con un poco de aciete, que creo que van mejor, pero las nueces que tenía eran del terreno y estaban deliciosas. 

Carolina, esta va por ti. Besos apretaos, apretaos y abrazos a estrujatomate, mommana. Te quiero mucho.


jueves, 28 de febrero de 2013

Croque Monsieur, Croque Madame (pase misí, pase misá)




Vamos con una recetilla de esas que nos solucionan un saliente de guardia, una cena, un brunch, y otrora una resaca. Se trata de un sandwich de jamón cocido y queso (mixto, bikini...) acompañado con Salsa Bechamel o Salsa Mornay (que es una bechamel enriquecida con yema de huevo) y en el caso de la versión femenina, se corona con una huevo frito o a la plancha. He leído que al incorporarle el huevo al Croque Monsieur lo bautizaron como Croque Madame porque el huevo recordaba a los sombreros que usaban las señoras de principio de s. XX.

He encontrado muchas versiones y ligeras variaciones a la hora de preparar estos deliciosos sandwiches. Respecto a los ingredientes, podemos utilizar rebanadas de  cualquier tipo de pan blanco; os recomiendo un buen jamón cocido en lonchas gorditas y queso emmental o gruyere. Y respecto a la preparación se pueden realizar indistintamente en una sartén, plancha o al horno. Por utilizar técnicas distintas y que elijáis la que os convenga más,  he preparado el Croque Monsieur gratinado en el horno y el Croque Madame a la plancha. ¿Empezamos?




Ingredientes:
  • Rebanadas de Pan Blanco o Molde
  • Jamón Cocido
  • Queso Emmental o Gruyere Rallado
  • Queso en Lonchas
  • Mantequilla
  • Huevo
  • Salsa Bechamel
  • Sal, Pimienta Negra Molida, Nuez Moscada




Para la bechamel he utilizado unos 50 gramos de mantequilla, una cucharada sopera de harina y unos 300 mililitros de leche. Para la preparación de la Bechamel os remito a la entrada de la Trenza de Hojaldre de Pollo, así no alargamos mucho esta entrada y de paso hacemos revisión.


Croque Madame... las damas primero

Calentamos la sartén vs plancha. Untamos mantequilla por ambas caras del pan y a la plancha!!! Hacemos un hueco para hacer el huevo a la plancha. Ponemos un poco de mantequilla y para evitar que se desparrame el huevo podemos utilizar un aro de emplatar.








Damos la vuelta cuando esté tostado y ponemos el queso, el jamón y cuando esté tostado por la otra cara tapamos. Lo que viene a ser hacer un sandwich... no creo que necesite mucha explicación...






Cocinamos el huevo a nuestro gusto. Para desmoldar del aro podemos ayudarnos de una paleta o cualqueir utensilio que no raye la plancha.




Colocamos el huevo sobre el sandwich y sobre él bechamel al gusto, un poco de pimienta molida y listo!!!







Croque Monsieur

Para el caballero, he optado por prepararlo en el horno. Así que id precalentando...

Ponemos una capa de bechamel y sobre ella una o  dos lonchas de jamón cocido. Sobre el jamón queso rallado. Tapamos y sobre la rebanada nuevamente bechamel y más queso rallado. Se puede untar previamente las rebanadas de mantequilla, pero al llevar bechamel yo me abstuve.









Y listos para entrar en el horno, que estará precalentado. Antes de meterlos, ponemos el gratinador. Necesitará unos 10 minutos, dependiendo de vuestro horno. No le quitéis la vista de encima, y si antes de este tiempo está gratinado, estará listo.




¿Con cual os quedáis?